Nuestra primera colección -Bajío- se desarrolló a través de conversaciones y talleres, junto con Christian Vivanco y un grupo de artesanos expertos en tejer fibras naturales.
El objetivo inicial de estos enfoques era conocer los principios básicos del proceso detrás de los muebles de ratán y su fabricación. Entender cómo funciona ratán, cuáles son sus posibilidades, alcance y limitaciones.

Una vez entendidos estos principios, fue posible desarrollar una narrativa que integrara los conocimientos tradicionales sobre el material y los procesos, con una exploración alrededor del hogar contemporáneo y las necesidades prácticas y emocionales que existen en ella.
Conceptos como “ligereza”, “simplicidad”, “transparencia”, “tradición” y “estructura” se convirtieron en ejes discursivos de toda la colección.


El proceso de diseño fue naturalmente progresivo, explorando estructuras básicas, amarres, ensamblajes, detalles, todo de la mano con los artesanos, hasta llegar a una serie de pruebas y prototipos que ayudaron a dar forma a los diseños finales que finalmente formaron Bajío.
Una parte fundamental de esta primera colección es el dominio de la técnica de moldeo de ratán, apenas explorada en México hoy en día.
